Llevamos unos años con la palabra innovación en boca de todos, políticos, periodistas, empresarios, jefes… hasta tenemos aquí en Andalucía la consejería de Innovación, da igual lo que hagas y como, tienes que decir que es una innovación, si no, tu idea o tus actos no valen para nada.
Pero, si lo importante es innovar, tenemos que hacer algo distinto a lo que hace todo el mundo, y como lo que hace todo el mundo es innovar, la innovación ahora es “No innovar” así estás haciendo algo distinto y mas nuevo (e innovador).
¿Que? ¿es innovadora mi reflexión?, pues no, y si no mira en el diccionario de la real academia donde la primera acepción es “Mudar o alterar algo, introduciendo novedades”, pero en su segunda acepción (y anticuada) es “Volver algo a su anterior estado”, con lo que según este, hacer algo innovador deja de serlo o lo contrario o yo que se.
Bueno, dejémonos de innovaciones y jilopolleces y pongámonos a trabajar.
innovar.
(Del lat. innovāre).
1. tr. Mudar o alterar algo, introduciendo novedades.
2. tr. ant. Volver algo a su anterior estado.